Información general de los recursos del servidor

Una vez dentro del panel de gestión, en la página principal, se puede visualizar el estado general del servidor, así como información de FRUs, procesadores, DIMMs de memorias y usuarios habilitados.

Si se detecta algún error en cualquier anomalía en el funcionamiento del servidor, quedará reflejado y el distribuidor podrá detectarlo de forma inmediata, si necesidad de desplazarse hasta el lugar donde está el servidor, y reportarlo a nuestro Dpto. Técnico para su resolución.

La importancia de hacer un buen diagnóstico

En el apartado Server Health del panel de gestión RMM4 se muestran los sensores de los diferentes componentes de la placa base, por si alguno da errores. Además se puede ver el registro de la placa base y estadísticas del consumo de energía.

En el apartado System Diagnostics, se puede generar el registro del sistema por si debemos reportarlo al Dpto. Técnico. También se puede ver los mensajes del arranque e incluso resetear los valores de fábrica.

Configuración de parámetros a distancia

Desde la herramienta de gestión remota RMM4, se puede configurar opciones de red, habilitar usuarios, monitorizar sesiones remotas, incluir opciones de seguridad o medidas autenticación para acceder a la red VLAN.

Además, también permite incluir certificados SSL, configurar alertas por correo electrónico, y cargar ficheros pre-configurados de sensores (SDR), entre otros parámetros.

Acceso remoto = Reducción de costes

Sin duda, el apartado de control remoto es el más interesante, ya que permite acceder al sistema del servidor desde cualquier lugar, y mostrar lo que se vería localmente en el servidor para modificar y actualizar los parámetros necesarios.

Lo mismo podría aplicarse para entrar en la bios de la controladora, actualizar el firmware de diferentes componentes e incluso mostrar el escritorio del sistema operativo instalado para dar soporte a un cliente. Hay diversas opciones de configuración para el teclado y ratón remotos, y permite redireccionar otros dispositivos como un CDROM, un disco USB o incluso compartir un fichero .iso.

También permite apagar, reiniciar o encender el servidor remotamente, e incluso forzarlo a entrar en la bios de la placa base. En la opción Virtual Front se puede ver los leds y botones del frontal para ver el estado y activar el led ID.