Información general de los recursos del servidor
Una vez dentro del panel de gestión, en la página principal, se puede visualizar el estado general del servidor, así como información de FRUs, procesadores, DIMMs de memorias y usuarios habilitados.
La importancia de hacer un buen diagnóstico
En el apartado Server Health del panel de gestión RMM4 se muestran los sensores de los diferentes componentes de la placa base, por si alguno da errores. Además se puede ver el registro de la placa base y estadísticas del consumo de energía.
Configuración de parámetros a distancia
Desde la herramienta de gestión remota RMM4, se puede configurar opciones de red, habilitar usuarios, monitorizar sesiones remotas, incluir opciones de seguridad o medidas autenticación para acceder a la red VLAN.
Acceso remoto = Reducción de costes
Sin duda, el apartado de control remoto es el más interesante, ya que permite acceder al sistema del servidor desde cualquier lugar, y mostrar lo que se vería localmente en el servidor para modificar y actualizar los parámetros necesarios.
También permite apagar, reiniciar o encender el servidor remotamente, e incluso forzarlo a entrar en la bios de la placa base. En la opción Virtual Front se puede ver los leds y botones del frontal para ver el estado y activar el led ID.